Si has llegado hasta aquí una de dos:
Sea como sea, has llegado a buen puerto. Sigue leyendo. Vamos a explicarte cómo crear una plantilla básica de drag&drop con la ayuda de HubSpot.
Primero de todo, entra en tu cuenta de HubSpot y sigue estas indicaciones:
1- Clica en Marketing > Archivos y plantillas > Herramientas de diseño.
2 -En la parte superior del menú de la izquierda, clica en Archivo > Crear Archivo
3- Ahora elige la opción Arrastrar y soltar > Siguiente.
4- Configura tu plantilla seleccionando Blog del campo desplegable. Además, crea un nombre a tu archivo y elige la ubicación del archivo.
5- Clica en Crear y listo, ya tienes tu primera plantilla creada:
Una vez creada tu plantilla es momento de darle forma. Esto es lo que necesitas saber:
1- Barra superior. Recuento de pestañas que tienes en estos momentos abierta. La que está seleccionada es la que estás editando en estos momentos
2- Barra superior inferior. Puedes ver una vista preliminar de tu plantilla en un navegador web. Si seleccionas Vista preliminar en directo con opciones de presentación, puedes tu plantilla como aparecerá en otros dispositivos. Además, mantener activado el botón de Habilitar en blogs permite que más personas puedan utilizar esta plantilla.
3- En +Agregar puedes buscar módulos para agregarlos a tu diseño de plantilla de arrastrar y soltar. En este menú encontrarás múltiples funcionalidades. Destacaremos las siguientes:
[video width="1920" height="1032" webm="https://leadin.com/wp-content/uploads/2021/12/Gif-Blog-1-1.webm" loop="true" autoplay="true" preload="auto"][/video]
[video width="1920" height="1032" webm="https://leadin.com/wp-content/uploads/2021/12/Gif-Blog-3-1.webm" loop="true" autoplay="true" preload="auto"][/video]
4- En Editar tienes múltiples opciones para editar tus módulos. Algunos valores pueden variar en función del tipo de módulo que estés editando.
5- Tu plantilla. Aquí tienes una vista de cómo va quedando tu plantilla.
6- En este inspector puedes ver todos los valores que se despliegan al clicar en +Agregar o en Editar.
7- Aquí puedes seleccionar un par de acciones clave, como solicitar ayuda a HubSpot, acceder a tu Configuración, entre otros.
Una vez tienes tu plantilla creada y estructurada puedes personalizarla a tu gusto: añadir más módulos, agregar secciones, editar tu logo, etc. Puedes:
[video width="1920" height="1032" webm="https://leadin.com/wp-content/uploads/2021/12/Gif-Blog-7-1.webm" loop="true" autoplay="true" preload="auto"][/video]
Truco: Este cambio repercute en todas las plantillas o lugares de todos los lugares donde este módulo esté incluido.
[video width="1920" height="1032" webm="https://leadin.com/wp-content/uploads/2021/12/Gif-Blog-9-1.webm" loop="true" autoplay="true" preload="auto"][/video]
Una de las ventajas de utilizar las plantillas para un blog de HubSpot es la comodidad. No hace falta que utilices otras aplicaciones complementarias ni instalar ningún plugin.
Otra de las ventajas que destacamos es la estandarización. Si hay alguna persona más implicada en la creación de tu blog no tiene que empezar desde cero: tenéis a vuestra disposición plantillas completamente personalizadas.
Por último, mencionar que puedes establecer periodos de vencimiento predeterminado para tus cotizaciones, desde 1 hasta 365 días de plazo. Básicamente por si quieres tener un control temporal de los presupuestos que tu equipo de ventas envía.
Esperemos que con esta guía fácil te animes a crear tus primeras plantillas para blog a través de HubSpot.
No dudes en contactarme si tienes alguna duda.